domingo, 14 de noviembre de 2021
domingo, 30 de agosto de 2020
TALLERES Y SEMINARIOS DE FORMACIÓN ESCÉNICA / FONDART REGIONAL 2020
La agresiva energía desplegada por los conflictos sociales ha puesto al artista escénico en un punto de definición respecto a los argumentos que su cuerpo debe manejar para no sólo hacer un arte de sobrevivencia .
La dirección danza teatro, primero relacionada a la necesidad de hombre primitivo y hoy a la del hombre contemporáneo incorpora el termino performance, en una propuesta enteramente válida porque, justamente, nos lleva a intentar un nuevo tipo de dramaturgia para relacionar las acciones y sus significados. Hallar el modo más adecuado de entrenamiento se ha convertido en los grupos de representaciones escénicas en una cuestión de identidad. Profundizar en las corrientes de las artes contemporáneas desde nuestra propia perspectiva latinoamericana, nuestro propio sentido social, histórico y desde nuestro propio cuerpo, son inquietudes y objetivos que ameritan la importancia de continuar nuestra labor.
LISTADO DE TALLERES Y SEMINARIOS
Taller de danza contemporánea Movimiento: Vehículo de Acción – Daniela Reinoso
Taller Exploración Vocal ‐ Lan Fa Salas
Taller Danza Contemporánea Kinetica de los Limites ‐ Sandra Acevedo
Seminario de Creación Dramaturgia Corporal ‐ George Swaneck
Seminario Rizoma Laboratorio Experimental de Atmósferas Escénicas‐ Loreto Urrutia
Seminario Cuerpo y Tecnología ‐ Sandra Vargas
Seminario de Movimiento Dada Danza - Natalie Gutierrez
Seminario Cuerpo Orgánico ‐ Alvaro Pizarro
Seminario Cuerpo Presente‐ Carla Cepeda
Ofrecer el tiempo, la energía, las condiciones, y tomar la decisión de organizar este proyecto de formación no es casual ni una ocurrencia personal: es concretar una necesidad que ha estado latente por mucho tiempo en artistas escénicos de la danza, circo, teatro y música de distintas ciudades de Chile. Es así que para esta versión contaremos con la participación de profesionales de destacada trayectoria en el desarrollo, investigación y creación en las Artes Escénicas de Concepción, Valparaíso , Santiago y Coquimbo, personas que se han formado profesionalmente en otras ciudades convencidos de la necesidad de ampliar y profundizar los conocimientos de las artes escénicas en regiones.
presentaciones DE LAS OBRAS
UMBRAL Sandra Vargas / PARLAMENTACIONES Francisco Carvajal
CUERPOS EN VIAJE A LA MEMORIA de la Manada
EL ÁRBOL de Alavaro Pizarro
ENTRE LINEAS de Carla Paz Cepeda
INTERVENCIONES ARTÍSTICAS en Establecimientosd Educacionales durante Septiembre y Octubre
TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS
INSCRIPCIONES E INFORMACIONES EN www.zonadeobras2020.blogspot.com
CUERPOS EN VIAJE A LA MEMORIA de la Manada
EL ÁRBOL de Alavaro Pizarro
ENTRE LINEAS de Carla Paz Cepeda
INTERVENCIONES ARTÍSTICAS en Establecimientosd Educacionales durante Septiembre y Octubre
TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS
INSCRIPCIONES E INFORMACIONES EN www.zonadeobras2020.blogspot.com
Para recibir los links de los vídeos deben inscribirse enviando los datos solicitados al mail colectivozonadeobras@gmail.com
***(la carga horaria semanal y los contenidos serán adaptados en lo posible a este formato audiovisual y serán complementados cuando realicemos las clases de manera presencial como estaba presupuestado)
-NOMBRE
-RUT
-EDAD
-COMUNA / REGIÓN
-TELÉFONO
-TALLERES y/o SEMINARIOS en los que quiere participar
-BREVES LINEAS SOBRE LA MOTIVACIÓN PARA PARTICIPAR DEL PROGRAMA
Los cupos son de 20-25 personas por taller y/o seminario
domingo, 5 de enero de 2020
ZONA DE OBRAS Proyecto de Formación y Apreciación de Artes Escénicas 2°versión
UN NUEVO PROYECTO DE FORMACIÓN ESCÉNICA PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO desde Abril-Octubre 2020
El COLECTIVO DE ARTES ESCÉNICAS ZONA DE OBRAS DE COQUIMBO, busca el desarrollo cultural de disciplinas de las artes contemporáneas corporales . Su trayectoria como agente cultural comprende presentaciones de artes escénicas corporales en espacios públicos; realizaciones de seminarios, talleres, muestras de vídeos, desarrollando las actividades formativas con profesionales destacados en las artes escénicas a nivel nacional e internacional con lo cual ha logrado ampliar y complementar la formación de artistas y publico de artes escénicas que contribuyen directamente con la materialización de proyectos culturales nacionales. El trabajo de Zona de Obras en las Artes y los proyectos que ha llevado a cabo anteriormente nos ha permitido identificar el gran interés por parte de los jóvenes y por agrupaciones de las Artes Escénicas de la Región de Coquimbo en introducirse y profundizar sus conocimientos en las técnicas corporales escénicas, como también hemos podido identificar artistas de otras regiones, profesionales de calidad que están interesados en compartir sus conocimientos fortaleciendo la descentralización cultural nacional. La primera versión de este proyecto fue realizado y recibido de forma satisfactoria por la población, participaron tanto artistas escénicos de danza, teatro, circo y música, como público en general activamente de los talleres seminarios y presentaciones realizadas. Todo ello permitió un dialogo e intercambio mas directo y amplio dentro de quienes estamos interesados en el desarrollo de estas actividades en la región. Conociendo mas de nuestras potencialidades y necesidades hemos querido profundizar en la relación de mas aspectos que involucran la escena esta vez incluimos el trabajo de voz, diseño escénico, dramaturgia, danza acrobacia y tecnología junto con el factor de fortalecer las redes con personas dedicadas a trabajar en regiones de Valparaíso, Concepción, Santiago y Coquimbo.
Hemos destacado la importancia de la formación de nuevas audiencias para las artes escénicas corporales y cada docente del proyecto presentara parte de su trabajo también en obras de propia autoría después de lo cual tendrán actividades de dialogo y feedback para hablar de sus procesos creativos con el público. Creemos que las actividades formativas guiadas por docentes especialistas en cada área, permitirá que los artistas profundicen en sus metodologías de trabajo, cuestionando y dando valor a las temáticas propias abordadas durante el programa de formación, bajo perspectivas de creación contemporánea actuales y diversas. Así mismo que el publico podrá ampliar la visión que tiene del cuerpo, sus posibilidades y sus practicas escénicas y contagiarse de ganas de mover y ser movido por las propuestas artísticas que aprecia de esa manera ser un factor activo y participativo de este quehacer en la región.
Para llevar a cabo este proyecto se requiere financiamiento para pagar honorarios de profesores capacitados, activos y con experiencia en las diversas disciplinas artísticas, que generen instancias competentes de formación y posteriormente de creación compartiendo su trabajo a través de presentaciones de sus propias obras y diálogos con la audiencia. Ademas el financiamiento cubrirá los gastos de operación como pasajes, alimentación de los artistas que vienen de otras regiones, honorarios de contador (para tramites F29) y gastos de difusión y registro de las actividades (diseños, gráfica impresa y en redes)
martes, 23 de julio de 2019
EN ESTE LUGAR / IN EX ORA BLE en la Casa de las Artes de Coquimbo
Continuamos trasladando nuestro peso de un lugar a otro del cuerpo, de un lugar a otro de la sala, relacionándonos, moviendo, masticando esperanzas y desencantos desde otras perspectivas, exponiéndonos y con ello re apreciando las situaciones vividas entre tensiones, metamorfosis, deseos, silencios, miedos, censura y autocensura, elementos que han esculpido nuestra forma de convivir. ¿Queda aún una esperanza de transformación? ¿Podemos ampliar la visión estrecha y limitada sobre nuestras prácticas de convivencia con el entorno?
Nos interesa el dialogo de tiempo y espacio físico, espacio corporal íntimo, público, privado espacio personal, social, único, interno, parcial y externo ......

En el montaje se presento Cristóbal Díaz, Waldo Pérez Salinas, Carlos Tapia y Sandra Acevedo, acompañados de la música en vivo de Diego Contreras y en la iluminación Lan Fa Salas.
miércoles, 1 de mayo de 2019
COMPOSICIONES en MOVIMIENTO / Intervención en la Biblioteca Gabriela Mistral La Serena / DÍA DE LA DANZA

El colectivo de Artes Escénicas Zona de Obras desde el año 2007 desarrolla diversas experiencias de acercamiento a los diversos públicos a través de talleres, proyectos de formación y creación, intermediando entre los cuerpos, el texto, la arquitectura, las formas, el tiempo y el espacio en constante movimiento en la Región de Coquimbo.
viernes, 1 de marzo de 2019
COMPOSICIONES EN MOVIMIENTO en la Biblioteca Gabriela MIstral de La Serena y Mall VIVO Coquimbo
fotos de Diego Contreras
"Cuando supe que no era pájaro, árbol, tigre, puma, volví a llorar como en el principio, pero esta vez me zambullí en aquellos ríos y nade contra la corriente entre peces que vuelven a su nacimiento." H.A.
"Yo me muevo en la dirección de los desterrados que nunca regresaran a su origen." H.A.
****Los Textos que acompañan las fotos fueron escritos por algunos participantes del taller Kinetica de Los Limites .
Y sus manos van buscando el roce.
Sus pies se deslizan entre el mar de gente.
Siente el ruido resonar en su pecho
y latir en sus manos
Dobla las rodillas para saltar,
El momento que está suspendida en el aire,
se siente como una eternidad
Posa los dedos de los pies en el sucio pavimento
Caminando
Entre la rigidez del resto,
que de hombros recogidos
le observan extrañados.
Intenta encorvarse como todos,
mas su corazón levanta su pecho.
Levanta la cabeza y corre al horizonte,
en medio de la multitud
se encuentra con los ojos
de otro cuerpo danzante." C.A.

"Piernas + saltos y patas buscando avanzar en el espacio + varios
Cabeza + sacudir + solo
Brazos + cortar el espacio + varios
Meñique + dibujando en el espacio, cambiando niveles + duos
Cadera + dibujar, haciendo fotos + duo
Todo el cuerpo + girando buscando avanzar + varios
Todo el cuerpo + avanzar con las manos, suspendiendo las piernas, variando las velocidades + solo/duo
Codos + dibujar en el contorno de otro cuerpo + varios
Extremidades + equilibrarse en un pie, mientras el resto de las extremidades están suspendidas en movimientos hondulantes + solos/duos
Piernas + flectar, variando niveles y velocidades, en un mismo lugar + varios" A.Qu.
"Reacción ante el movimiento de los ojos buscando en la oscuridad las manos
sentir como la idea clara sube por la espalda al abrir la boca no hay más que silencio
pensamientos muestran como las piernas guían las respuestas del corazón el camino que elija el pecho será la inspiración para aclarar los dedos homófonos y vastos de experiencias dándoles luz con la mirada, ojos cerrados, hacia el infinito encontrando el cuerpo tendido de cabeza al cielo reaccionando ante el movimiento." R.F.
"Mi cuerpo se eleva!!!!
¿pero como?
Si supone que iBa a caminar?
te miro aterrizo con los pies
están descalzos llenos de vida saltan se deslizan se ríen
Ayyyy mis huesos me arden tanto que parece que están en mi contra pero mis manos llenas de paciencia lo convierten todo en alivio
aquel que ahora recorre mi vientre mi oído que ya no tan solo entiende y escucha sino que ademas se sigue haciendo el sordo
Cabeza loca loca hasta cuando me fastidias quisiera sacarte por los ojos pero eres interminable pero ya Basta Basta Basta mi mano la sostiene y en ella encuentra un refugio oooo mi planta que hace tan sola
ya vamos a bailar que el mundo no se va a acabar aaaa me falta una
Corazon de melon melon melon lalalala"
F.U.
F.U.
"Antes del grito, fue el movimiento de la mandíbula.
Antes del llanto fueron todos los ríos que estallaron en las arterias .
El llanto es la respuesta al exilio del cuerpo, expulsado de aquel lugar al que nunca se regresara
Desde entonces me muevo en busca de lo que he perdido , con una esperanza inútil
Todo es resistencia , todo movimiento es una lucha por recuperar el equilibrio ultrajado
Antes de ese primer destierro , del primer grito , del primer llanto, mi cuerpo se desplegaba sin gravedad y todo era una armonía sin nombre, no existían las palabras .
Pies, manos, brazos, cabeza , corazón. Todo era parte de un todo que se movía sostenido por un océano infinito . Cálido, tibio ." H.A.
mundos y comencé a designar con nombres lo que antes era solo silencio, a moverme entre otros cuerpos , otros latidos sosteniendo los míos , mis propias palpitaciones y aparecieron las formas los significados , los colores, el tiempo. Los códigos , las señales. Las marcas en cada cuerpo, las diferencias. Cuando pude correr a toda velocidad quise alcanzar el misterio, pero caí y sangraron mis rodillas."H.A.
"De pie observo mi interior, juego con mis escapulas, las separo , las junto las subo y las bajo...
Hundo mi ombligo hasta que siento dolor , mi coronilla se transforma en la punta de un pincel que lentamente empieza a dibujar y me mueve por el espacio, me detengo
observo el espacio solo con mis ojos mas allá del infinito , el piso me empieza a succionar a lo que me resisto , llego al suelo en 4 apoyos , camino poniendo distintas partes del pie y de la mano …mi pelvis cae al suelo, mis células se empiezan a fusionar con el suelo, de mi espalda nace un árbol primero empieza a lanzar sus raíces por mi espalda , luego sale una rama por mis orejas , por mis uñas de las manos , un conejo me lame los pies , y un gato rasguña mis manos , floto en el suelo, hay agua debajo de mí que me hace avanzar boca abajo." L.E.

****Los Textos que acompañan las fotos fueron escritos por algunos participantes del taller Kinetica de Los Limites .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)