lunes, 3 de noviembre de 2014
domingo, 27 de abril de 2014
2 y 3 de mayo VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES en Circo la Cuarta Estación de Coquimbo
2 y 3 de mayo VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES a las 20 horas
Habiendo realizado algunas rupturas con los espacios y formatos de danza regional , nos abrimos a otras posibilidades, rompiendo insistentemente con la relación tradicional de espectador y actor/interprete/danzante , con ese gesto de siglos de colocar al espectador en una posición estacionada para observarnos y de esta manera invitarlos a redescubrir ese abismo de luz, que es el mundo, en el cual cada movimiento tiene su(s) lugar(es) , su(s) tiempo(s), sin quitar luz / sombra, restar dignidad e importancia a nada. Cada movimiento resuena y resplandece en si propio.
"VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES" es el resultado del proyecto de creación en danza favorecido por financiamiento de FONDART 2013, entregado por el Consejo de la Cultura de la Región de COQUIMBO.
VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES busca explorar los conceptos de vulnerabilidad y resilencia de los cuerpos frente a los tiempos y espacios líquidos que compartimos . Una perspectiva distinta en cuanto a espectáculos de danza , donde se invita al público a interactuar y participar directamente en el espacio escénico, rompiendo con la noción del escenario tradicional para la danza y su distancia con el espectador .
El trabajo del Colectivo ZONA de OBRAS ha puesto énfasis en ofrecer perspectivas y posibilidades de arte contemporáneo en espacios diversos y No convencionales para sus presentaciones como plazas, edificios abandonados, esquinas y lugares que son intervenidos por los intérpretes de danza y músicos que se van sumando a la propuesta .

La Escena su ordenación y los lugares responden a una intencionalidad, finalidad que los espectadores irán haciendo visibles . Esta manera de vivenciar la danza en co-acción actor/espectador/espacio es el camino que hacemos para encontrar interlocutores de nuestro quehacer , un intento mas para danzar sumando ...congregando diversidades , creyendo que la danza que nace de una vivencia única e individual es un ámbito de significación, de despliegue de pensamiento, de iluminación ÚNICA
ATENCIÓN lo que aquí importa es ir iluminando el acontecimiento y lo que quiere ver de el , entonces cuando usted salga del espectáculo podrá decir "todo lo que vi en el espectáculo fue porque así lo quise ver yo".VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES busca explorar los conceptos de vulnerabilidad y resilencia de los cuerpos frente a los tiempos y espacios líquidos que compartimos . Una perspectiva distinta en cuanto a espectáculos de danza , donde se invita al público a interactuar y participar directamente en el espacio escénico, rompiendo con la noción del escenario tradicional para la danza y su distancia con el espectador .
El trabajo del Colectivo ZONA de OBRAS ha puesto énfasis en ofrecer perspectivas y posibilidades de arte contemporáneo en espacios diversos y No convencionales para sus presentaciones como plazas, edificios abandonados, esquinas y lugares que son intervenidos por los intérpretes de danza y músicos que se van sumando a la propuesta .
sábado, 8 de marzo de 2014
NO SE DICE INTERVENCIONES COREOGRÁFICAS febrero en COQUIMBO
lunes, 20 de enero de 2014
VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES en Ovalle el 24 de ENERO
Una Nueva presentacion de VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES sera realizada en el MUSEO DEL LIMARI , Ovalle , a las 21 horas
El Colectivo de Artes Escénicas lleva realizando ininterrumpidamente un trabajo de formación y exploración de movimiento en espacios escénicos NO tradicionales en la región desde el año 2007, continuando en esa dirección es que este año ha presentado su obra "VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES" en la Casa de las Artes, en la EX estación de Ferronor de Coquimbo, en la playa chica de La Herradura , en el Colegio del Alba , en la Escuela Experimental de Música Peña Hen, en la Caleta de los Pescadores de Peñuelas , en el sector del Skatepark y en el Centro Cultural palace de Coquimbo .
"VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES" es el resultado del proyecto de creación en danza favorecido por financiamiento de FONDART 2013, entregado por el Consejo de la Cultura de la Región de COQUIMBO.
VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES busca explorar los conceptos de vulnerabilidad y resilencia de los cuerpos frente a los tiempos y espacios líquidos que compartimos . Una perspectiva distinta en cuanto a espectáculos de danza , donde se invita al público a interactuar y participar directamente en el espacio escénico, rompiendo con la noción del escenario tradicional para la danza y su distancia con el espectador .
El trabajo del Colectivo ZONA de OBRAS ha puesto énfasis en ofrecer perspectivas y posibilidades de arte contemporáneo en espacios diversos y No convencionales para sus presentaciones como plazas, edificios abandonados, esquinas y lugares que son intervenidos por los intérpretes de danza y músicos que se van sumando a la propuesta .
INTERPRETAN
COLECTIVO ZONA DE OBRAS
Ivannia Malebrán Vivian Soledad Malebran Guerra Amaya Aristegui MuñozCarlos Tapia Araya Alejandro J. Trigo Flores Janette Barriga Pie Inquieto Miguel Jesus Rivera Castillo Flekcha Christensen Arteaga Sandra Acevedo
DISEÑO DE SONIDO RAQUEL PAINEAN
MÚSICA HERNAN MENDOZA
REGISTRO AUDIOVISUAL Constanza Castillo M.
FOTOGRAFIA Ricardo General
PARTICIPACIONES ESPECIALES Teresa PobleteJose Luis Carrasco
El Colectivo de Artes Escénicas lleva realizando ininterrumpidamente un trabajo de formación y exploración de movimiento en espacios escénicos NO tradicionales en la región desde el año 2007, continuando en esa dirección es que este año ha presentado su obra "VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES" en la Casa de las Artes, en la EX estación de Ferronor de Coquimbo, en la playa chica de La Herradura , en el Colegio del Alba , en la Escuela Experimental de Música Peña Hen, en la Caleta de los Pescadores de Peñuelas , en el sector del Skatepark y en el Centro Cultural palace de Coquimbo .
"VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES" es el resultado del proyecto de creación en danza favorecido por financiamiento de FONDART 2013, entregado por el Consejo de la Cultura de la Región de COQUIMBO.
VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES busca explorar los conceptos de vulnerabilidad y resilencia de los cuerpos frente a los tiempos y espacios líquidos que compartimos . Una perspectiva distinta en cuanto a espectáculos de danza , donde se invita al público a interactuar y participar directamente en el espacio escénico, rompiendo con la noción del escenario tradicional para la danza y su distancia con el espectador .
El trabajo del Colectivo ZONA de OBRAS ha puesto énfasis en ofrecer perspectivas y posibilidades de arte contemporáneo en espacios diversos y No convencionales para sus presentaciones como plazas, edificios abandonados, esquinas y lugares que son intervenidos por los intérpretes de danza y músicos que se van sumando a la propuesta .
INTERPRETAN
COLECTIVO ZONA DE OBRAS
Ivannia Malebrán Vivian Soledad Malebran Guerra Amaya Aristegui MuñozCarlos Tapia Araya Alejandro J. Trigo Flores Janette Barriga Pie Inquieto Miguel Jesus Rivera Castillo Flekcha Christensen Arteaga Sandra Acevedo
DISEÑO DE SONIDO RAQUEL PAINEAN
MÚSICA HERNAN MENDOZA
REGISTRO AUDIOVISUAL Constanza Castillo M.
FOTOGRAFIA Ricardo General
PARTICIPACIONES ESPECIALES Teresa PobleteJose Luis Carrasco
miércoles, 1 de enero de 2014
VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES PRESENTACIONES DEL 26 y 27 de diciembre
![]() |
foto de Ricardo General |
![]() |
foto de Ricardo General |

![]() |
Evelyn Herrera |
![]() |
foto de Ricardo General |
"VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES" es el resultado del proyecto de creación en danza favorecido por financiamiento de FONDART 2013, entregado por el Consejo de la Cultura de la Región de COQUIMBO.
VULNERABLES CUERPOS INDELEBLES busca explorar los conceptos de vulnerabilidad y resilencia de los cuerpos frente a los tiempos y espacios líquidos que compartimos . Una perspectiva distinta en cuanto a espectáculos de danza , donde se invita al público a interactuar y participar directamente en el espacio escénico, rompiendo con la noción del escenario tradicional para la danza y su distancia con el espectador .
El trabajo del Colectivo ZONA de OBRAS ha puesto énfasis en ofrecer perspectivas y posibilidades de arte contemporáneo en espacios diversos y No convencionales para sus presentaciones como plazas, edificios abandonados, esquinas y lugares que son intervenidos por los intérpretes de danza y músicos que se van sumando a la propuesta .
![]() |
foto de Eduardo Barraza |
![]() |
foto de Eduardo Barraza |
foto de Ricardo General
COLECTIVO ZONA DE OBRAS
DISEÑO DE SONIDO RAQUEL PAINEAN
MÚSICA HERNAN MENDOZA
REGISTRO AUDIOVISUAL Constanza Castillo M.
FOTOGRAFIAS Ricardo General
PARTICIPACIONES ESPECIALES Teresa PobleteJose Luis Carrasco
![]() |
foto de Ricardo General |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)